Resuelve 5 divisiones con punto decimal: Ejemplos prácticos

Las divisiones con punto decimal pueden parecer complicadas al principio, pero con práctica y paciencia, se pueden resolver con facilidad. A continuación, se presentan 5 ejemplos prácticos de divisiones con punto decimal resueltas.

Índice
  1. Ejemplo 1:
  2. Ejemplo 2:
  3. Ejemplo 3:
  4. Ejemplo 4:
  5. Ejemplo 5:
  6. 1. ¿Qué es una división con punto decimal?
  7. 2. ¿Cómo se resuelve una división con punto decimal?
  8. 3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de divisiones con punto decimal?
  9. 4. ¿Puedo usar una calculadora para resolver divisiones con punto decimal?
  10. 5. ¿Por qué es importante saber resolver divisiones con punto decimal?

Ejemplo 1:

Divide 3.5 entre 2:

3.5 : 2 = 1.75

Ejemplo 2:

Divide 8.4 entre 3:

8.4 : 3 = 2.8

Ejemplo 3:

Divide 12.9 entre 5:

12.9 : 5 = 2.58

Ejemplo 4:

Divide 6.6 entre 4:

6.6 : 4 = 1.65

Ejemplo 5:

Divide 15.3 entre 6:

15.3 : 6 = 2.55

Recuerda que para resolver divisiones con punto decimal, se debe colocar el punto decimal en el resultado de manera que quede en la misma posición que en el divisor. En caso de que el dividendo no tenga suficientes cifras decimales, se pueden agregar ceros al final para completar.

Con estos ejemplos prácticos, esperamos haber ayudado a comprender mejor cómo resolver divisiones con punto decimal.

1. ¿Qué es una división con punto decimal?

Una división con punto decimal es aquella en la que uno o ambos números a dividir tienen una parte decimal. El resultado también incluirá una parte decimal.

2. ¿Cómo se resuelve una división con punto decimal?

Para resolver una división con punto decimal, se sigue el mismo proceso que para una división normal, pero se debe prestar atención a la posición de los decimales. Se divide como si no hubiera decimales y luego se coloca la coma en el resultado de manera que el número de decimales sea el mismo que en el dividendo.

3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de divisiones con punto decimal?

Algunos ejemplos de divisiones con punto decimal son:

  • 4.5 ÷ 1.5
  • 8.6 ÷ 2
  • 25 ÷ 4.2
  • 0.75 ÷ 0.15
  • 6.9 ÷ 0.3

4. ¿Puedo usar una calculadora para resolver divisiones con punto decimal?

Sí, puedes usar una calculadora para resolver divisiones con punto decimal. Sin embargo, es importante entender el proceso para poder verificar que la respuesta de la calculadora sea correcta.

5. ¿Por qué es importante saber resolver divisiones con punto decimal?

Es importante saber resolver divisiones con punto decimal porque es una habilidad básica en matemáticas y se utiliza en situaciones cotidianas, como calcular el precio por unidad de un artículo o dividir un presupuesto entre varios gastos.

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar